Translations:Diffusion Models Are Real-Time Game Engines/92/es: Difference between revisions

    From Marovi AI
    (Created page with "'''Hacia un nuevo paradigma para los videojuegos interactivos.''' Hoy en día, los videojuegos son ''programados'' por humanos. ''GameNGen'' es una prueba de concepto de una parte de un nuevo paradigma en el que los juegos son pesos de un modelo neuronal, no líneas de código. ''GameNGen'' demuestra que existe una arquitectura y unos pesos de modelo tales que un modelo neuronal puede ejecutar eficazmente un juego complejo (DOOM) de forma interactiva en el hardware exist...")
     
    (No difference)

    Latest revision as of 03:30, 7 September 2024

    Information about message (contribute)
    This message has no documentation. If you know where or how this message is used, you can help other translators by adding documentation to this message.
    Message definition (Diffusion Models Are Real-Time Game Engines)
    '''Towards a New Paradigm for Interactive Video Games.''' Today, video games are ''programmed'' by humans. ''GameNGen'' is a proof-of-concept for one part of a new paradigm where games are weights of a neural model, not lines of code. ''GameNGen'' shows that an architecture and model weights exist such that a neural model can effectively run a complex game (DOOM) interactively on existing hardware. While many important questions remain, we are hopeful that this paradigm could have important benefits. For example, the development process for video games under this new paradigm might be less costly and more accessible, whereby games could be developed and edited via textual descriptions or example images. A small part of this vision, namely creating modifications or novel behaviors for existing games, might be achievable in the shorter term. For example, we might be able to convert a set of frames into a new playable level or create a new character just based on example images, without having to author code. Other advantages of this new paradigm include strong guarantees on frame rates and memory footprints. We have not experimented with these directions yet and much more work is required here, but we are excited to try! Hopefully, this small step will someday contribute to a meaningful improvement in people’s experience with video games, or maybe even more generally, in day-to-day interactions with interactive software systems.

    Hacia un nuevo paradigma para los videojuegos interactivos. Hoy en día, los videojuegos son programados por humanos. GameNGen es una prueba de concepto de una parte de un nuevo paradigma en el que los juegos son pesos de un modelo neuronal, no líneas de código. GameNGen demuestra que existe una arquitectura y unos pesos de modelo tales que un modelo neuronal puede ejecutar eficazmente un juego complejo (DOOM) de forma interactiva en el hardware existente. Aunque aún quedan muchas preguntas importantes, tenemos la esperanza de que este paradigma pueda tener beneficios significativos. Por ejemplo, el proceso de desarrollo de videojuegos bajo este nuevo paradigma podría ser menos costoso y más accesible, permitiendo que los juegos se desarrollen y editen mediante descripciones textuales o imágenes de ejemplo. Una pequeña parte de esta visión, como la creación de modificaciones o comportamientos novedosos para los juegos existentes, podría ser realizable a corto plazo. Por ejemplo, podríamos ser capaces de convertir un conjunto de fotogramas en un nuevo nivel jugable o crear un nuevo personaje solo basándonos en imágenes de ejemplo, sin necesidad de escribir código. Otras ventajas de este nuevo paradigma incluyen fuertes garantías sobre las velocidades de fotogramas y las huellas de memoria. Aún no hemos experimentado con estas direcciones y se requiere mucho más trabajo en este sentido, ¡pero estamos entusiasmados por intentarlo! Esperamos que este pequeño paso contribuya algún día a una mejora significativa de la experiencia de las personas con los videojuegos o, quizás de forma más general, de las interacciones cotidianas con los sistemas de software interactivos.